International Seminar: English for a new digital world

Hoy más que nunca sabemos que aprender el idioma inglés es una etapa fundamental y determina en gran medida el destino de nuestras vidas.
Este encuentro académico inspirado en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, tiene como objetivo fortalecer la labor de los docentes, que con su esfuerzo y vocación, buscan actualizar cada día sus conocimientos y práctica pedagógica para optimizar su labor educativa constantemente.
Por lo tanto, habrá un intercambio de experiencias en torno a los espacios vivenciales y lazos emocionales que se generan con nuestros niños y adolescentes, a partir de la transformación de las escuelas de Educación Digital en la enseñanza del idioma inglés.
Información del evento
Fecha:
Miércoles 25 de noviembre
Jueves 26 de noviembre
Hora:
5:30 p.m.
Lugar:
Youtube Ediciones Norma Perú
Inscripción y certificación
Para poder participar de este gran evento, debes inscribirte, dándole clic a este enlace:
#GreenwichCommunity
En cuanto a los certificados, tener en cuenta que, serán entregados en los días posteriores, luego de finalizado los 2 días de evento. Solo se entregarán certificados a aquellas personas que se hayan inscrito previamente y hayan participado en todo el encuentro.
Ponencia magistral
DÍA 1: Miércoles 25 de noviembre
Conferencia: Successful Teaching with the 4Ds.
El modelo 4D para el aprendizaje de idiomas de calidad es un marco conceptual que clasifica el proceso de enseñanza y aprendizaje de un segundo idioma en las cuatro "D": dinámica de interacción, dinámica de salida L2, dinámica de motivación y dinámica de tecnología. Está diseñado para optimizar el proceso de planificación de lecciones para lograr el mayor grado de eficacia en la instrucción en el aula. En términos de práctica en el aula, sirve como guía para que los maestros maximicen el éxito de sus estudiantes.
Ponente:
Leonardo A. Mercado, Education & Management Specialist - NYC Learning Solutions.
DÍA 2: Jueves 26 de noviembre
Conferencia: Corrective Feedback in the Virtual Age.
La retroalimentación se define como información basada en una tarea para mejorar el desempeño. La retroalimentación significativa sobre las asignaciones mejora el pensamiento crítico, la práctica reflexiva y desarrolla las relaciones entre el instructor y el alumno. En los entornos de aprendizaje en línea y mixto, brindar una retroalimentación efectiva sobre las tareas es particularmente importante porque los estudiantes en línea, generalmente reciben mucha menos retroalimentación de los profesores, que los estudiantes en las clases presenciales. Esta sesión examina las estrategias, técnicas y herramientas para que la expresión oral y escrita de los estudiantes del idioma inglés sea más efectiva y los lleve a tener una producción lingüística de mayor calidad. Los participantes podrán adaptar sus comentarios para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos, lo que los convertirá en mejores educadores.
Ponente:
Robert Faison, Education Specialist - City University of New York (CUNY).
Agenda
